sábado, 14 de noviembre de 2009

Abundancia.



Sonrío...despierto. Abro los ojos... la vida es un sueño...
Respiro, me incorporo. Abro la ventana, y para ese momento el sol ya cae a plomo llenando de luz cualquier rincón de la habitación o incluso también de mi alma.

Las mejores cosas de la vida son gratis, se pueden compartir y están disponibles en todo momento...siempre y cuando estemos dispuestos a ello.

Un beso de nuestra madre, un abrazo de nuestro padre, convivir con nuestros hermanos, las carcajadas de nuestros hijos, un "te amo" de la persona amada.

Una oración por nosotros de parte de un amigo, una actitud amable del desconocido, la tregua de nuestros enemigos.

El color de las Bugambilias, el perfume de las rosas, la inmensidad del cielo azul...
El rugido del mar...el titilar de las estrellas, las caras de la luna, el aire fresco del atardecer...

La esperanza, el buen humor, la tranquilidad y también la paz...

Si. lo se, ya me lo habían dicho. me he vuelto loco, bobo, cursi o como quieran llamarlo, sin embargo, en mi proceso de madurez luego de un año sabático, creo aproximarme a la cima de algunas revelaciones que poco a poco comienzo a asimilar:

No necesitamos acumular títulos, campeonatos o riquezas para ser felices. la dicha y el placer de vivir radica en el viaje, en el camino que hacemos para llegar a ello. ¡Eso es realmente lo valioso y satisfactorio mas allá de los resultados!

Nuestra felicidad tampoco puede depender de las personas. Las relaciones humanas siempre serán buenas, malas y regulares. No podemos tener control sobre ello. Hay una fuerza superior que rige nuestro universo y que sabe el porque de las cosas. La riqueza espiritual se forja con el trato hacia la gente y la experiencia que ello nos deja.

Desear bienes materiales no es malo, es dañino cuando se convierte en capricho: "Necesito un guardarropa nuevo para estar a la altura del vecino" "Debemos cambiar de auto para no ser los patitos feos" "Tenemos que dar la fiesta mas grande, con elefantes y camellos incluidos para que todos vean que fregones somos y lo bien que nos va económicamente"
En nuestra sociedad consumista ¿Cuando a la palabra más le ponemos un freno?

En el camino de la realización personal y profesional creo que sucede lo mismo: "Ahora no tengo tiempo ni para mi familia, el trabajo me absorbe" "No comí porque tenia mucho trabajo" "Estoy estresado, ya no aguanto este trabajo" " "Si fuera millonario seria feliz"
¿Trabajamos para vivir o vivimos para trabajar?

No, no he fumado o ingerido nada antes o después de escribir. Simplemente cuando decides bajarte del autobús que circula en la autopista de alta velocidad, puedes apreciar algunas cosas importantes que omitiste antes de emprender el viaje:

Todo lo que buscabas afanosamente ya lo tenias ganado desde un principio.

No necesitas buscar mucho si deseas encontrar la riqueza. Cuando abandonas tus apegos a lo que te sujetas, te das cuenta al girar, que la fortuna todo el tiempo estuvo en ti y siempre fue tu morada.

Mi vista se aparta de la ventana... nuevamente sonrío. Aprovecho este momento de abundancia y tranquilidad mientras puedo.
En nuestra situación humana, el vacío, el mal humor y la ansiedad suelen ser emociones muy contagiosas.

martes, 15 de septiembre de 2009

Chismes, difamaciones y murmuraciones.

Es muy interesante...

Una cosa es la realidad donde no hay vuelta de hoja, es legal; pero otra cosa es la difamacion donde ¿¿Quihubole, que paso??

Todos hemos sido victimas de las personas que gustan de murmurar a nuestras espaldas. distorsionan o sobredimensionan los hechos reales o infundados.
Inventan cuentos chinos, los esparcen; nos atribuyen defectos o acciones que no hemos cometido; justificando de esa manera su gris, amargada y pobre existencia.

De manera vil, el chismoso y el mentiroso anhelan la honra y la felicidad de las personas que consideran mejores que ellos mismos.
Normalmente desatan su lengua viperina sobre personas que poseen meritos sobresalientes, mujeres bonitas, inteligentes, hombres de valia, profesionales exitosos, gente con virtudes y talentos; personas a las cuales tienen algo que envidiarles.

Cuando el chisme y la murmuracion llega a oidos de quienes conocen al calumniado, quiza no den credito a la informacion, pero en el fondo siempre les quedara la duda: ¿¡Y si fuera verdad lo que dicen de fulano!?
"Si la calumnia no mata o hiere, por lo menos si deja señal y tizne" Lo dijo sabiamente el padre Mariano. Algunos chismes y mentiras sobrepasan el tiempo y perduran aun despues de muerto el difamado, como ha ocurrido con las grandes personalidades que son mas conocidos por las murmuraciones de que fueron victimas, que por los hechos reales de sus obras.

El escritor Carlos Monsivais tiene mucha razon en su frase "Los canibales no son los unicos antropofagos; tambien las demas personas se devoran unas a otras."

Supongo que el mayor defecto de un chismoso, es que el mismo suponga que no tiene ningun defecto. El se complace en tratar de descubrir o inventar los defectos de los demas y nunca se detendra ante un espejo para juzgarse, encontrarse o inventarse algo en contra. hacia los demas siempre vera moros con tranchetes y mirara la paja en el ojo ajeno, mas nunca sera capaz de ver la viga que tiene atravesada en sus propios ojos.

Como sea, es interesante y aveces ridiculo o divertido. lo unico que hay que hacer, es dejarlo pasar, sin derecho de replica ni audiencias para defenderse, aclarar o justificarse a si mismo. despues de todo, nunca valdra la pena perder el tiempo en ello.

La gente ruin, inescrupulosa y sin conciencia siempre ha practicado, practica y practicara sin descanso sus dos deportes favoritos: La envidia que les corroe por conviccion y el chisme que tanto les satisface como consuelo y compensacion.

¡Salud y sean felices!

lunes, 7 de septiembre de 2009

Como el ave Fenix.

La leyenda del ave Fenix relata la historia de un ave que es capaz de renacer de sus cenizas. Es un simbolo universal de la muerte causada por el fuego, la resurreccion y la inmortalidad.

Adaptandola a las situaciones dificiles, se asemeja a las historias de personas que han vuelto a comenzar despues de severos tropiezos. Gente que se ha vuelto a levantar despues de grandes fracasos. Renacimientos y resurgimientos que parecian imposibles tras la debacle absoluta.

¿Es posible volver a empezar de cero siempre que lo necesitemos?
¿Una senda derrota puede ser el inicio de una nueva etapa?
¿Porque siempre sera necesario "morir" para posteriormente "renacer"?

Cuenta la leyenda que el Fénix, ave de plumaje parecido al águila real, de colores anaranjados brillantes y vuelo majestuoso, no podía reproducirse, ya que era único en su especie; sin embargo, tenía que asegurarse una descendencia: cuando sentía próxima la muerte, edificaba un nido de plantas aromáticas y de hierbas mágicas en cuyo centro se instalaba y le prendia fuego, tras haberlo incendiado, de sus cenizas renacía otro fénix que se apresuraba a llevar los restos de su padre a Heliópolis, donde se adoraba al dios Sol, cuya encarnación era el águila.

De igual manera sucede con nosotros los seres humanos. Cuando sentimos que los problemas nos agobian y acaban con nuestras vidas. cuando caimos abatidos por las tristezas y decepciones. y nos sentimos muertos en vida. Cuando estamos convencidos del fin inminente; Existe un instante justo cuando comienza nuestro resurgimiento, cuando en nuestra alma se enciende la chispa de salir adelante, cuando nuestro espiritu se enciende de ese fervor de no dejarse abatir. Luchamos sin descanso envueltos en llamas con el corazon por delante, con la fe puesta en que todo estara bien y al final del incendio, de entre nuestras cenizas resurgimos como nuevos, fortalecidos, diferentes; dispuestos a comenzar de nuevo, a afrontar en vida cualquier batalla.

Depende de nuestra capacidad para levantarnos, regresar y resurgir de nuestras cenizas el ser como esta ave, un simbolo de autonomia y eternidad.

martes, 25 de agosto de 2009

En la zona de confort.

Las nubes inmensas...la lluvia interminable. Los recuerdos que se agolpan en el corazon...
Deseos de ser aire y de fundirse con la lluvia esta tarde, correr vertiginosamente por las calles para posteriormente ascender al cielo con la puesta del sol.

La lluvia de agosto, diluvio que cae de manera muy suave; rafagas de viento inalcanzables para el tiempo que parece detenerse a contarme historias agradables, mientras que el sonido de millares de gotas golpeando los cristales de las ventanas se asemejan a los latidos de este apaciguado corazon...que se distrae con la tarde, anegado en los problemas cotidianos que aveces parecen interminables, hoy ha encontrado un motivo para despejarse, para transmitir ese sentimiento hacia los siete mares y contemplar ese momento, en el que la tierra se une con el cielo a traves del viento y del agua. En medio de una gran calma, entra el alma momentaneamente en una zona de confort.

Sonrio, definitivamente necesito mas de ello. entusiasmarme con algo que puede parecer tan trivial; pero que en el fondo es extraordinario, un milagro, una novedad.

miércoles, 5 de agosto de 2009

Perdon

"La libertad no vale la pena si no incluye la libertad de cometer errores"
Gandhi.

Una de las historias mas tremendas acerca de la guerra de Vietnam, la conto un soldado estadounidense que mato a un soldado vietnamita con una bayoneta en un combate cuerpo a cuerpo. Se trataba de decidir entre la vida y la muerte. En el bolsillo del soldado vietnamita muerto, el estadounidense hallo una foto del difunto, su esposa y en los brazos de esta, una hija de aproximadamente cuatro años. Desconcertado, el soldado decidio quedarse con aquella foto.

La guerra termino y durante años aquel soldado sintio culpa y tristeza por el hombre al que habia matado. La foto humanizaba al vietnamita como a un hombre mas que tenia familia, que amaba y que tambien era amado. Eso aniquilaba a la mente del soldado, pues el tambien tenia un hijo. ¿Que habria sucedido con la chiquilla a la que habia dejado sin padre?

Por fin, a mediados de la decada de 1990 decidio que tenia que saber de ella e inicio una odisea de dos años en busca de la niña de la foto. Tras incontables callejones sin salida, la hallo: vivia en una aldea. Fue a su encuentro con una copia enmarcada de la foto y se encontro con ella, ya hecha una mujer de treinta y cinco años. La foto resultaba de lo mas importante para aquella mujer, que tenia muy pocas de sus padres juntos. El le conto la triste historia, se abrazaron y rompieron a llorar. El soldado pidio que lo perdonara y ella... lo hizo. Habian pasado treinta años y estas humildes victimas y actores de un cruento juego global se habian reunido finalmente para sanar sus heridas.

El perdon es aquello que nos devuelve a nosotros mismos tras un conflicto. El perdon es un suero contra el veneno, el antidoto para la toxicidad en cualquiera de sus formas o representaciones.

Para poder perdonar o pedir perdon, primero debemos de estar listos para ello. Se comienza por perdonarse a uno mismo, por la compasion hacia la propia inconsciencia en el momento de nuestra fechoria, ya sea extrema como un acto violento o algo leve como un gesto de mala educacion. Perdonarte por el mal perpetrado te permite progresar hacia el estado de perdonar a los demas por el mal recibido, tambien te libera de la camisa de fuerza del perfeccionismo y del deber tener la razon, aceptar que eres humano y que cometes errores.

Sin perdon te ligas a las personas a traves de la ira. Te anclas al pasado, estas atrapado. Y si alguien te pide tu perdon o tu le pides perdon a alguien, ahi tienes la oportunidad de la cura.

domingo, 2 de agosto de 2009

Buenas decisiones.

Hace poco tiempo, una buena amiga me comento acerca de un exitoso hombre de negocios el cual le contesto asi a su novel asistente cuando ella le pregunto a que atribuia su exito:

-¿Señor, cual fue su formula para lograr el gran exito que tiene?
-Dos palabras: Buenas decisiones.

-¿Y como pudo saber usted cuando estas eran las correctas?
-Una palabra: Experiencia.

-¿Y donde adquirio esa experiencia?
-Dos palabras: Malas decisiones.

Podriamos pasar la vida entera estudiando, graduandonos, coleccionando titulos y certificados. sin embargo, tambien es de igual importancia el conocernos a nosotros mismos. Identificar nuestras debilidades e imperfecciones y aprender de nuestros errores. Conocer nuestras fortalezas y virtudes. aprender de nuestros triunfos.

Existen millones de personas en edad muy avanzada que lamentan el no haber identificado y tomado en su momento la oportunidad de su vida: Un excelente trabajo que les hubiese evitado la miseria actual, casarse con la persona adecuada con la que serian felices para siempre, haberse atendido a tiempo alguna enfermedad degenerativa cuyos daños ahora son irreversibles, emprender un cambio en su nucleo familiar cuando aun era tiempo, hacer una reforma en su vida personal libre del alcohol o de otras adicciones, luchar por una causa justa, hacer el viaje de su vida, etc...etc...etc...

Millones de personas que por alguna razon no tomaron la decision acertada para cada uno de sus casos en particular. vieron pasar la vida, se sentaron mientras los demas corrian, prefirieron dormir mientras los demas daban el extra. dejaron al azar su suerte o pensaron que su destino ya estaba escrito, que no habia vuelta de hoja y ni modo, dejaron de intentar de luchar y de avanzar.

De nuestras decisiones trascendentales ¿De que cual podemos estar mas arrepentidos el dia de hoy?

a) De las decisiones equivocadas o desafortunadas que alguna vez tomamos.
b) De las decisiones que nunca nos atrevimos a tomar o llevar a cabo.


Escrito esta: "Es de sabios equivocarse" "No hay camino tan plano en el cual no tropieces y caigas" "Errar es humano, perdonar es divino" "Solamente no se equivoca el que nunca lo intenta" y como estas frases, muchas mas.

Lo importante en todo proyecto humano es tomar la decision correcta, si no es cuestion de suerte, es cuestion de experiencia. Tener el valor de atreverse a dar el paso, de saltar ante la duda, de correr hacia adelante cuando los temores nos acechan. Tener la capacidad de levantarnos despues de caidos, aprender de nuestros yerros. cambiar los planes, tener la capacidad de discernir y comprendere el antes y el despues. Pese a todo, no importando si es muy tarde o muy temprano, tomar la decision que creemos acertada. analizar de nuevo el ciclo de acierto o error y actuar en concecuencia nuevamente hasta alcanzar la cima, el triunfo; el exito que siempre anhelamos.

sábado, 11 de julio de 2009

Los sabios consejos de familia

¿Quien rayos no ha recibido algun consejo familiar que hace referencia a algun dicho, refran o frase celebre? Como quiera que sea todos son muy sabios, congruentes e invariablemente poco oportunos (cuando ya sucedieron los hechos, ¡ si los hubiera escuchado antes...!)

TOP 3 HABLANDO DEL EXITO.

1.- "Exito viene antes que trabajo, unicamente en el diccionario" ANONIMO.

2.- "Ganar no es lo mas importante, es lo unico" VINCE LOMBARDI.

3.-"Al que madruga, dios lo ayuda" ANONIMO


TOP 3 HABLANDO DEL AMOR.

1.-"Si en verdad amas a una persona, no la hagas infeliz casandote con ella" ANONIMO

2.-"Nunca falta un roto para un descosido, ni una media sucia para un pie podrido" ANONIMO

3.-"El amor es la compensacion de la muerte" SCHOPENHAUER


TOP 3 HABLANDO DEL BIENESTAR.

1.-"Nunca te apures para que dures" ANONIMO

2.-"Almuerza bien, come mas, cena poco y viviras" ANONIMO

3.-"Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre" ANONIMO


TOP 3 ¡NI COMO AYUDARTE!

1.-"Segun San Andres, el que tiene cara de bruto, lo es" ANONIMO

2.-"Matrimonio y mortaja, del cielo bajan" ANONIMO

3.-"El que por su gusto muere, hasta la muerte le sabe" ANONIMO


TOP 3 DE LA ABUELITA.

1.-"El que anda con lobos, a aullar se enseña" ANONIMO

2.-"Todo cabe en un jarrito sabiendolo acomodar" ANONIMO

3.-"Tanto peca el que mata a la vaca, como el que le agarra la pata"" ANONIMO


TOP 3 GRANDES ESCRITORES.

1.-"Simplemente ¡hazlo!" GABRIELA MISTRAL

2.-"No importa como muere un hombre. Lo importante es como vivio" BERNARD SHAW

3.-"Ten confianza y fe en ti mismo. ¡Ay de ti si tienes miedo!" NIETZSCHE

Indudablemente...

domingo, 5 de julio de 2009

Porque rayos la seleccion mexicana de futbol es la clasica "ya merito"


¿Porque rayos la seleccion mexicana es la clasica "ya merito"?

Tengo 3 teorias al respecto:


1.- Dios es hincha de Brasil o de Italia.


2.- Existe un complot bien planeado por la FIFA, la CONCACAF, la CONASUPO, la ONU Y la CFS para que a nivel de seleccion mayor JAMAS seamos campeones del mundo. (Ustedes ya saben: Malos arbitrajes, cachirules, budu, creacion de la concacaf, sorteos de fase de grupos maliciosamente manipulados ¿porque jugar contra Italia o Alemania? es injusto, chale, deberiamos enfrentar a Islas caimanes o a Belice para tener mas chance)


3.-Historicamente la idiosincrasia del futbolista mexicano y de los directivos de la FMF ha sido absolutamente mediocre.


Especificamente en este ultimo punto: Que si la seleccion de La Volpe fue la mas espectacular; que si la seleccion de Lapuente fue la mas efectiva; que si la de Mejia Baron... que si la de
Bora...bla, bla,bla. Todas se caracterizaron por lo mismo: ¡JUGAMOS COMO NUNCA!
(y perdimos como siempre)


Ni siquiera las generaciones "doradas" de futbolistas mexicanos con talento superlativo han logrado sobresalir y llegar a las semifinales de una copa del mundo, incluso habiendose jugado en dos ocasiones en nuestro pais. (1970 y 1986)


Ni que decir de las vergonzosas eliminaciones para asistir a Alemania 74 y España 82 Eliminados en la cancha o Italia 90 suspendidos de esa competicion por los famosos "cachirules"


"ya merito pasabamos, pero la MALDICION de los PENALES aparecio y nos elimino". ¡CHIN!
"ya merito pasabamos, pero el entrenador NO METIO A HUGO y por eso no ganamos" ¡UTSS!
"ya merito pasabamos, pero MATADOR fallo ese gol que los hubiera ACABADO" ¡NO MAUS!
"ya merito pasabamos, pero ¿viste ese guey que GOLAZO NOS METIO?" ¡¡¡NO MANCHES!!!


Los resultados son los mismos de siempre: de mediocres a fracasos por completo. Desde la primer copa del mundo a las actuales eliminatorias SOMOS LOS "YA MERITO".

Analizandolo muy friamente, la memoria, la historia y el mundo recuerda siempre al campeon, a los ganadores absolutos; nadie se acuerda de los segundos, terceros o diesiceisavos lugares.

Siendo el deporte mas popular del pais y del mundo es congruente ser severos con la criticas hacia el desempeño de nuestra seleccion (Que no significa ser malinchistas o que no se les apoye) La realidad es que el entorno del futbolista mexicano nunca habia sido tan favorable como ahora, su infraestructura, el tema economico y el fogueo internacional son factores fundamentales para desarrollar un proyecto de seleccion campeona de copa mundial a mediano plazo.
Es por todo ello que desde aqui me atrevo a dar tres opciones como sugerencia a la FMF y a Javier Aguirre, a como estan las cosas de que es posible y ni califiquemos a Sudafrica 2010:
a) Si ya convocaron a CUAHUTEMOC, que ¡por favor! busquen al MATADOR(cuando menos de dos oportunidades, mete una), al EMPERADOR CLAUDIO SUAREZ (asi se manda en la defensa, ademas no tiene tantos compromisos sociales como RAFA MARQUEZ) al capitan GARCIA-ASPE (ese SI ES UN CAPITAN, pero que ya no tire los penales) y a RAMON RAMIREZ(uno mas de los que SIEMPRE SE LA RIFO Y CUMPLIO con la seleccion).
b) NATURALIZAR ESTA DE MODA. Si no hemos tenido suerte con el Guille o con Caballero,
aguardemos a que se conjuguen las cosas de la siguiente manera: Mexico se enfrenta a Argentina en el repechaje, como quiera que sea, Mexico ¡gana! Argentina no va al mundial; como ya tenemos experiencia en los cachirules, le ofrecemos a LIONEL MESSI la oportunidad de jugar de nuestro lado como "cachirul" Lo registra el atlante como jugador mexicano surgido de su cantera, le cambian el look y le ponen un sobrenombre algo asi como "El filiful" Gonzalez o "el tacogol" de Cancun ¡Y YA ESTA!
c) SOÑAR NO CUESTA NADA. Si la seleccion SUB 17 pudo campeonar, hay que repetir la formula del exito muy simple que tuvieron estos muchachos: Tener los pantaloncillos bien puestos y aspirar siempre a llegar a lo mas alto.
Entretanto, haber que sucede... ¡ojala que sea lo mejor!





sábado, 4 de julio de 2009

El porque de las cosas...Cordura y felicidad.




Recuerdo los momentos mas dificiles de mi vida, como el que paso justo ahora y como suele suceder en estas situaciones, me "bloqueo", no puedo comprender el porque de las cosas.

A pesar del esfuerzo y de la voluntad para lograr mis metas; a pesar de perseverar y de dar el extra, no obtengo los resultados deseados. Muy al contrario, los sufrimientos y los problemas son abundantes y no veo a corto plazo la solucion de los mismos.

Es en este punto donde disminuido y cansado de luchar contra corriente, acepto con humildad mi realidad de que por ahora no soy causa, soy solo un efecto; no soy un protagonista, soy un espectador mas y en resumen: este no es mi momento.

Aunque algo tarde, recuerdo que hay una fuerza infinitamente superior que rige todos los acontecimientos en nuestras vidas; que en este universo todo esta calculado con magnifica precision y convencido de esta verdad, me dejo llevar por ese cauce que siempre ha guiado mi vida, pero que muy dificilmente reconozco o veo.

El equilibrio del entorno sin duda que pronto regresara; los deseos se cumpliran y con ellos la realizacion personal y profesional. De acuerdo con los ciclos de nuestra existencia, no siempre se va a estar mal.

Con esto llego a las siguientes conclusiones:

Los momentos mas aciagos y dificiles en nuestras vidas se tornan en crecimiento, enseñanzas y experiencia pura con el paso del tiempo y con un poco de humildad.

Aferrarse a un noble proposito nos proporciona cordura; sobrevivir a pesar de los obstaculos y de todos los males nos proporciona felicidad.

Los verdaderos amigos se reconocen, desarrollamos fortalezas que no creiamos tener y el proposito de nuestra existencia cobra mas sentido que nunca.

No hay mayor cordura, que encontrarse de nuevo con uno mismo.
No hay mayor reconcialiacion, como la que se vive ese momento.
La reconciliacion con uno mismo y con el mundo nos libera de los lastres que nos impiden avanzar y nos da la oportunidad de comenzar de nuevo.
Es justo entonces cuando la felicidad se constituye como un bien muy preciado y debemos decidirnos a tomarla y hacerla nuestra de manera permanente e indefinida... ¡a pesar de todo!