"La libertad no vale la pena si no incluye la libertad de cometer errores"
Gandhi.
Una de las historias mas tremendas acerca de la guerra de Vietnam, la conto un soldado estadounidense que mato a un soldado vietnamita con una bayoneta en un combate cuerpo a cuerpo. Se trataba de decidir entre la vida y la muerte. En el bolsillo del soldado vietnamita muerto, el estadounidense hallo una foto del difunto, su esposa y en los brazos de esta, una hija de aproximadamente cuatro años. Desconcertado, el soldado decidio quedarse con aquella foto.
La guerra termino y durante años aquel soldado sintio culpa y tristeza por el hombre al que habia matado. La foto humanizaba al vietnamita como a un hombre mas que tenia familia, que amaba y que tambien era amado. Eso aniquilaba a la mente del soldado, pues el tambien tenia un hijo. ¿Que habria sucedido con la chiquilla a la que habia dejado sin padre?
Por fin, a mediados de la decada de 1990 decidio que tenia que saber de ella e inicio una odisea de dos años en busca de la niña de la foto. Tras incontables callejones sin salida, la hallo: vivia en una aldea. Fue a su encuentro con una copia enmarcada de la foto y se encontro con ella, ya hecha una mujer de treinta y cinco años. La foto resultaba de lo mas importante para aquella mujer, que tenia muy pocas de sus padres juntos. El le conto la triste historia, se abrazaron y rompieron a llorar. El soldado pidio que lo perdonara y ella... lo hizo. Habian pasado treinta años y estas humildes victimas y actores de un cruento juego global se habian reunido finalmente para sanar sus heridas.
El perdon es aquello que nos devuelve a nosotros mismos tras un conflicto. El perdon es un suero contra el veneno, el antidoto para la toxicidad en cualquiera de sus formas o representaciones.
Para poder perdonar o pedir perdon, primero debemos de estar listos para ello. Se comienza por perdonarse a uno mismo, por la compasion hacia la propia inconsciencia en el momento de nuestra fechoria, ya sea extrema como un acto violento o algo leve como un gesto de mala educacion. Perdonarte por el mal perpetrado te permite progresar hacia el estado de perdonar a los demas por el mal recibido, tambien te libera de la camisa de fuerza del perfeccionismo y del deber tener la razon, aceptar que eres humano y que cometes errores.
Sin perdon te ligas a las personas a traves de la ira. Te anclas al pasado, estas atrapado. Y si alguien te pide tu perdon o tu le pides perdon a alguien, ahi tienes la oportunidad de la cura.