Las nubes inmensas...la lluvia interminable. Los recuerdos que se agolpan en el corazon...
Deseos de ser aire y de fundirse con la lluvia esta tarde, correr vertiginosamente por las calles para posteriormente ascender al cielo con la puesta del sol.
La lluvia de agosto, diluvio que cae de manera muy suave; rafagas de viento inalcanzables para el tiempo que parece detenerse a contarme historias agradables, mientras que el sonido de millares de gotas golpeando los cristales de las ventanas se asemejan a los latidos de este apaciguado corazon...que se distrae con la tarde, anegado en los problemas cotidianos que aveces parecen interminables, hoy ha encontrado un motivo para despejarse, para transmitir ese sentimiento hacia los siete mares y contemplar ese momento, en el que la tierra se une con el cielo a traves del viento y del agua. En medio de una gran calma, entra el alma momentaneamente en una zona de confort.
Sonrio, definitivamente necesito mas de ello. entusiasmarme con algo que puede parecer tan trivial; pero que en el fondo es extraordinario, un milagro, una novedad.
martes, 25 de agosto de 2009
miércoles, 5 de agosto de 2009
Perdon
"La libertad no vale la pena si no incluye la libertad de cometer errores"
Gandhi.
Una de las historias mas tremendas acerca de la guerra de Vietnam, la conto un soldado estadounidense que mato a un soldado vietnamita con una bayoneta en un combate cuerpo a cuerpo. Se trataba de decidir entre la vida y la muerte. En el bolsillo del soldado vietnamita muerto, el estadounidense hallo una foto del difunto, su esposa y en los brazos de esta, una hija de aproximadamente cuatro años. Desconcertado, el soldado decidio quedarse con aquella foto.
La guerra termino y durante años aquel soldado sintio culpa y tristeza por el hombre al que habia matado. La foto humanizaba al vietnamita como a un hombre mas que tenia familia, que amaba y que tambien era amado. Eso aniquilaba a la mente del soldado, pues el tambien tenia un hijo. ¿Que habria sucedido con la chiquilla a la que habia dejado sin padre?
Por fin, a mediados de la decada de 1990 decidio que tenia que saber de ella e inicio una odisea de dos años en busca de la niña de la foto. Tras incontables callejones sin salida, la hallo: vivia en una aldea. Fue a su encuentro con una copia enmarcada de la foto y se encontro con ella, ya hecha una mujer de treinta y cinco años. La foto resultaba de lo mas importante para aquella mujer, que tenia muy pocas de sus padres juntos. El le conto la triste historia, se abrazaron y rompieron a llorar. El soldado pidio que lo perdonara y ella... lo hizo. Habian pasado treinta años y estas humildes victimas y actores de un cruento juego global se habian reunido finalmente para sanar sus heridas.
El perdon es aquello que nos devuelve a nosotros mismos tras un conflicto. El perdon es un suero contra el veneno, el antidoto para la toxicidad en cualquiera de sus formas o representaciones.
Para poder perdonar o pedir perdon, primero debemos de estar listos para ello. Se comienza por perdonarse a uno mismo, por la compasion hacia la propia inconsciencia en el momento de nuestra fechoria, ya sea extrema como un acto violento o algo leve como un gesto de mala educacion. Perdonarte por el mal perpetrado te permite progresar hacia el estado de perdonar a los demas por el mal recibido, tambien te libera de la camisa de fuerza del perfeccionismo y del deber tener la razon, aceptar que eres humano y que cometes errores.
Sin perdon te ligas a las personas a traves de la ira. Te anclas al pasado, estas atrapado. Y si alguien te pide tu perdon o tu le pides perdon a alguien, ahi tienes la oportunidad de la cura.
Gandhi.
Una de las historias mas tremendas acerca de la guerra de Vietnam, la conto un soldado estadounidense que mato a un soldado vietnamita con una bayoneta en un combate cuerpo a cuerpo. Se trataba de decidir entre la vida y la muerte. En el bolsillo del soldado vietnamita muerto, el estadounidense hallo una foto del difunto, su esposa y en los brazos de esta, una hija de aproximadamente cuatro años. Desconcertado, el soldado decidio quedarse con aquella foto.
La guerra termino y durante años aquel soldado sintio culpa y tristeza por el hombre al que habia matado. La foto humanizaba al vietnamita como a un hombre mas que tenia familia, que amaba y que tambien era amado. Eso aniquilaba a la mente del soldado, pues el tambien tenia un hijo. ¿Que habria sucedido con la chiquilla a la que habia dejado sin padre?
Por fin, a mediados de la decada de 1990 decidio que tenia que saber de ella e inicio una odisea de dos años en busca de la niña de la foto. Tras incontables callejones sin salida, la hallo: vivia en una aldea. Fue a su encuentro con una copia enmarcada de la foto y se encontro con ella, ya hecha una mujer de treinta y cinco años. La foto resultaba de lo mas importante para aquella mujer, que tenia muy pocas de sus padres juntos. El le conto la triste historia, se abrazaron y rompieron a llorar. El soldado pidio que lo perdonara y ella... lo hizo. Habian pasado treinta años y estas humildes victimas y actores de un cruento juego global se habian reunido finalmente para sanar sus heridas.
El perdon es aquello que nos devuelve a nosotros mismos tras un conflicto. El perdon es un suero contra el veneno, el antidoto para la toxicidad en cualquiera de sus formas o representaciones.
Para poder perdonar o pedir perdon, primero debemos de estar listos para ello. Se comienza por perdonarse a uno mismo, por la compasion hacia la propia inconsciencia en el momento de nuestra fechoria, ya sea extrema como un acto violento o algo leve como un gesto de mala educacion. Perdonarte por el mal perpetrado te permite progresar hacia el estado de perdonar a los demas por el mal recibido, tambien te libera de la camisa de fuerza del perfeccionismo y del deber tener la razon, aceptar que eres humano y que cometes errores.
Sin perdon te ligas a las personas a traves de la ira. Te anclas al pasado, estas atrapado. Y si alguien te pide tu perdon o tu le pides perdon a alguien, ahi tienes la oportunidad de la cura.
domingo, 2 de agosto de 2009
Buenas decisiones.
Hace poco tiempo, una buena amiga me comento acerca de un exitoso hombre de negocios el cual le contesto asi a su novel asistente cuando ella le pregunto a que atribuia su exito:
-¿Señor, cual fue su formula para lograr el gran exito que tiene?
-Dos palabras: Buenas decisiones.
-¿Y como pudo saber usted cuando estas eran las correctas?
-Una palabra: Experiencia.
-¿Y donde adquirio esa experiencia?
-Dos palabras: Malas decisiones.
Podriamos pasar la vida entera estudiando, graduandonos, coleccionando titulos y certificados. sin embargo, tambien es de igual importancia el conocernos a nosotros mismos. Identificar nuestras debilidades e imperfecciones y aprender de nuestros errores. Conocer nuestras fortalezas y virtudes. aprender de nuestros triunfos.
Existen millones de personas en edad muy avanzada que lamentan el no haber identificado y tomado en su momento la oportunidad de su vida: Un excelente trabajo que les hubiese evitado la miseria actual, casarse con la persona adecuada con la que serian felices para siempre, haberse atendido a tiempo alguna enfermedad degenerativa cuyos daños ahora son irreversibles, emprender un cambio en su nucleo familiar cuando aun era tiempo, hacer una reforma en su vida personal libre del alcohol o de otras adicciones, luchar por una causa justa, hacer el viaje de su vida, etc...etc...etc...
Millones de personas que por alguna razon no tomaron la decision acertada para cada uno de sus casos en particular. vieron pasar la vida, se sentaron mientras los demas corrian, prefirieron dormir mientras los demas daban el extra. dejaron al azar su suerte o pensaron que su destino ya estaba escrito, que no habia vuelta de hoja y ni modo, dejaron de intentar de luchar y de avanzar.
De nuestras decisiones trascendentales ¿De que cual podemos estar mas arrepentidos el dia de hoy?
a) De las decisiones equivocadas o desafortunadas que alguna vez tomamos.
b) De las decisiones que nunca nos atrevimos a tomar o llevar a cabo.
Escrito esta: "Es de sabios equivocarse" "No hay camino tan plano en el cual no tropieces y caigas" "Errar es humano, perdonar es divino" "Solamente no se equivoca el que nunca lo intenta" y como estas frases, muchas mas.
Lo importante en todo proyecto humano es tomar la decision correcta, si no es cuestion de suerte, es cuestion de experiencia. Tener el valor de atreverse a dar el paso, de saltar ante la duda, de correr hacia adelante cuando los temores nos acechan. Tener la capacidad de levantarnos despues de caidos, aprender de nuestros yerros. cambiar los planes, tener la capacidad de discernir y comprendere el antes y el despues. Pese a todo, no importando si es muy tarde o muy temprano, tomar la decision que creemos acertada. analizar de nuevo el ciclo de acierto o error y actuar en concecuencia nuevamente hasta alcanzar la cima, el triunfo; el exito que siempre anhelamos.
-¿Señor, cual fue su formula para lograr el gran exito que tiene?
-Dos palabras: Buenas decisiones.
-¿Y como pudo saber usted cuando estas eran las correctas?
-Una palabra: Experiencia.
-¿Y donde adquirio esa experiencia?
-Dos palabras: Malas decisiones.
Podriamos pasar la vida entera estudiando, graduandonos, coleccionando titulos y certificados. sin embargo, tambien es de igual importancia el conocernos a nosotros mismos. Identificar nuestras debilidades e imperfecciones y aprender de nuestros errores. Conocer nuestras fortalezas y virtudes. aprender de nuestros triunfos.
Existen millones de personas en edad muy avanzada que lamentan el no haber identificado y tomado en su momento la oportunidad de su vida: Un excelente trabajo que les hubiese evitado la miseria actual, casarse con la persona adecuada con la que serian felices para siempre, haberse atendido a tiempo alguna enfermedad degenerativa cuyos daños ahora son irreversibles, emprender un cambio en su nucleo familiar cuando aun era tiempo, hacer una reforma en su vida personal libre del alcohol o de otras adicciones, luchar por una causa justa, hacer el viaje de su vida, etc...etc...etc...
Millones de personas que por alguna razon no tomaron la decision acertada para cada uno de sus casos en particular. vieron pasar la vida, se sentaron mientras los demas corrian, prefirieron dormir mientras los demas daban el extra. dejaron al azar su suerte o pensaron que su destino ya estaba escrito, que no habia vuelta de hoja y ni modo, dejaron de intentar de luchar y de avanzar.
De nuestras decisiones trascendentales ¿De que cual podemos estar mas arrepentidos el dia de hoy?
a) De las decisiones equivocadas o desafortunadas que alguna vez tomamos.
b) De las decisiones que nunca nos atrevimos a tomar o llevar a cabo.
Escrito esta: "Es de sabios equivocarse" "No hay camino tan plano en el cual no tropieces y caigas" "Errar es humano, perdonar es divino" "Solamente no se equivoca el que nunca lo intenta" y como estas frases, muchas mas.
Lo importante en todo proyecto humano es tomar la decision correcta, si no es cuestion de suerte, es cuestion de experiencia. Tener el valor de atreverse a dar el paso, de saltar ante la duda, de correr hacia adelante cuando los temores nos acechan. Tener la capacidad de levantarnos despues de caidos, aprender de nuestros yerros. cambiar los planes, tener la capacidad de discernir y comprendere el antes y el despues. Pese a todo, no importando si es muy tarde o muy temprano, tomar la decision que creemos acertada. analizar de nuevo el ciclo de acierto o error y actuar en concecuencia nuevamente hasta alcanzar la cima, el triunfo; el exito que siempre anhelamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)