Un amigo -según la definición de la RAE- es aquel con quien se disfruta algo en común. Es algo propicio, benigno, grato. Es un término para dirigirse a una alguien de manera afectuosa, aunque no haya propiamente una relación de amistad.
Bajo estos términos Gustavo Cerati es el amigo de millones; Es el fundador de La Ciudad de la furia, el diseñador de la música ligera y el creador de Los Juegos de la seducción.
En los años en los que no existían las redes sociales, miles adolescentes lo hicimos nuestro amigo.
En la era en la que no existía Spotify o dispositivos que viralizan canciones, Soda Stereo contaba con miles de reproducciones diarias en Latinoamérica.
Gustavo Cerati emergió para crear himnos eternos que sonaban en toda secundaria, en toda discoteca y en todo campus de universidad.
En algún momento de nuestra juventud, seguro que la mayoría de los pubertos quisimos ser como Gustavo: Un talentoso Rockstar: frontal, contundente y desinhibido.
En la era en la que no existía Spotify o dispositivos que viralizan canciones, Soda Stereo contaba con miles de reproducciones diarias en Latinoamérica.
Gustavo Cerati emergió para crear himnos eternos que sonaban en toda secundaria, en toda discoteca y en todo campus de universidad.
En algún momento de nuestra juventud, seguro que la mayoría de los pubertos quisimos ser como Gustavo: Un talentoso Rockstar: frontal, contundente y desinhibido.
Gustavo fue un parteaguas del rock en español. Acerca de su trabajo hay un montón de críticas, alabanzas, premios y desprecios de los especialistas - críticas que no sirven para nada- al momento de disfrutar su legado.
Escuché sus primeras canciones en la radio "Espacio 59", percibí un estilo propio, algo diferente, un impacto que me impulsó a buscar sus dos primeros materiales editados en Argentina, y que solo conseguí en formato pirata en el Tianguis del Chopo.
Recuerdo el día que presenté mi examen de admisión a la preparatoria en el Palacio de Los Deportes. El foro estaba lleno a reventar. En medio de los nervios y de un mar de barullos, de algún lugar del foro surgió la música, sonó una canción reproducida en una radiograbadora introducida de manera clandestina; la primera estrofita de la canción sonaba así: "Yo te prefiero fuera de foco, inalcanzable. Yo te prefiero irreversible, casi intocable..." Reconocimos "Persiana Americana" dejamos de hacer aquello que estuviéramos haciendo, y sin darnos cuenta ya cantábamos al unísono el resto de la canción: "Tus ropas caen lentamente, soy un espía un espectador, y el ventilador desgarrándote, se que te excita pensar hasta donde llegaré..." Fue una comunión. El gran coro sonó tipo cántico de estadio; hasta que uno de los organizadores terminó la fiesta al ubicar y decomisar la radiograbadora.
Gustavo era un camarada que nos representaba absolutamente, sus líricas representaban a nuestra generación: Cuestionamientos, altas expectativas y la búsqueda de nuevos caminos.
Adoptamos a Cerati como nuestro Gurú; nuestro maestro de las cosas imposibles, el del séptimo día, de la primavera cero y de la fuerza natural.
Con el paso del tiempo, y de manera esporádica nos reuniamos con Gustavo y su banda; ya de manera formal en sus conciertos en el Magic circus, en el Auditorio Nacional o el mismo Palacio de los Deportes.
Con el paso del tiempo, y de manera esporádica nos reuniamos con Gustavo y su banda; ya de manera formal en sus conciertos en el Magic circus, en el Auditorio Nacional o el mismo Palacio de los Deportes.
Al apagarse las luces Gustavo salía al escenario con su sombrero negro y su gabardina negra. Tomaba su guitarra con entusiasmo para saludarnos emocionado "¡Buenas noches México!" "¡Bienvenidos a los juegos de seducción!"...y la fiesta y la camaradería directa duraba aproximadamente dos horas...pero dejaba muy buenas sensaciones durante días.
Nuestros padres no comprendían nuestro gusto por esas canciones, pero hay algo importante de reconocer: El gran referente que es Gustavo Cerati en su trayectoria profesional: En todo momento grandioso. Monumentales presentaciones como testimonio de la pasión por su trabajo. En ello siempre dejó la vida.
Nuestros padres no comprendían nuestro gusto por esas canciones, pero hay algo importante de reconocer: El gran referente que es Gustavo Cerati en su trayectoria profesional: En todo momento grandioso. Monumentales presentaciones como testimonio de la pasión por su trabajo. En ello siempre dejó la vida.
Los amigos nunca se van.: prevalecen y trascienden a pesar de todo. Gustavo es un amigo genial que estuvo un buen rato entre nosotros, y tan osado como siempre, tomó su guitarra y se fue a explorar nuevos universos; no sin antes dejarnos su brillante legado en forma de una banda sonora que ameniza la vida de sus millones de amigos que -aquí en la tierra- lo seguimos escuchando cantar mejor que nunca.
Es en este punto, en el que de manera recíproca solemos pensar: ¡Gracias totales a ti!, querido amigo.